Xarxa AFIC

Xarxa AFIC

La Red AFIC

La Red AFIC (Red de Agencias para el Fomento de la Innovación Comercial) es un instrumento mediante el cual, la Generalitat, en colaboración con la Administración local, está impulsando el proceso de modernización y ordenación del comercio local.

La propia estructura descentralizada de la Red AFIC nos permite acercar la actuación administrativa a un alto porcentaje de los usuarios (80% del total del comercio), facilitándoles un interlocutor especializado y convirtiéndose así en nexo de unión permanente entre los comerciantes, sus organizaciones representativas y la Administración.

Igualmente, la Red AFIC es un componente básico de cooperación entre las administraciones local y autonómica, lo cual permite una actuación coordinada de cara al desarrollo de políticas proactivas que busquen la promoción de la actividad comercial local.

Por ello la Red AFIC, a través del conocimiento especializado y de las herramientas adecuadas, está capacitada para prestar asesoramiento y apoyo técnico en los procesos de modernización de las pymes, en la renovación y desarrollo comercial de los centros urbanos, así como en la consolidación de espacios urbanos comerciales de preferente uso peatonal o en ampliación y reforma de la estructura física de los equipamientos comerciales colectivos.

Funciones de la Red AFIC

  1. Diseñar, planificar, ejecutar y supervisar campañas y acciones promocionales que dinamicen el comercio de su ámbito territorial, dando a conocer su oferta comercial, así como los servicios ofrecidos por la AFIC.
  2. Potenciar los centros comerciales de área urbana, favoreciendo su consolidación como función de centralidad urbana.
  3. Facilitar el acceso a la información especializada a las empresas y persones emprendedoras del sector de la distribución comercial, mediante el empleo y mantenimiento de las aplicaciones informáticas desarrolladas a tal efecto, actualizando los contenidos de las respectivas versiones locales de la web de la Red AFIC.
  4. Asesorar a las empresas y personas emprendedoras del sector comercial, y a las entidades que los agrupan, sobre ayudas, normativa aplicable, fórmulas de gestión, y cualquier otro aspecto que pueda mejorar la gestión de los establecimientos y la vitalidad del comercio de la ciudad.
  5. Elaborar los informes técnicos y demás documentación que deba acompañar a las solicitudes de subvenciones y proyectos de colaboración que su entidad tramite ante la dirección general competente en materia de comercio.
  6. Elaborar informes técnicos de apoyo a las decisiones que corresponden a los órganos competentes en materia de horarios comerciales según la normativa vigente.
  7. Realizar propuestas e informes técnicos sobre los sistemas de gestión en los mercados municipales y mercados de venta no sedentaria, y participar en la planificación de sus actuaciones de promoción, mejora y remodelación física.
  8. Promover la realización de planes de acción comercial y colaborar en su confección, mantenimiento y desarrollo, concretando sus recomendaciones y realizando propuestas de actuación sobre las estrategias e inversiones a desarrollar en materia de promoción y urbanismo comercial.
  9. Participar en la elaboración y modificación de los instrumentos urbanísticos que contengan o afecten a los usos comerciales con el fin de conseguir una ordenación eficiente, equilibrada y competitiva dentro del territorio; asegurando que el desarrollo de los usos comerciales en su ámbito de actuación se ajusta a las disposiciones y objetivos establecidos por el Plan de acción territorial sectorial del comercio de la Comunitat Valenciana (PATSECOVA) y, en su caso, por las directrices de ordenación comercial a las que se refiere el plan.
    Todo ello de conformidad con lo que dispone la legislación vigente respecto a las competencias municipales en materia urbanística.
  10. Asesorar en la redacción e informar los proyectos normativos municipales que afecten al sector comercial sobre su incidencia en la competencia y en la unidad de mercado, así como, en su caso, informar las propuestas de resolución de expedientes administrativos del sector comercial que puedan afectar a la legislación de garantía de la unidad de mercado, o puedan resultar restrictivos de la competencia. Dichos informes serán facultativos y no vinculantes de acuerdo con lo previsto en el artículo 80.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
  11. Colaborar en los proyectos planteados por la conselleria competente en materia de comercio, dirigidos a la obtención de datos, elaboración de documentos técnicos y el intercambio de experiencias que contribuyan a la definición de estrategias y actuaciones de mejora del tejido comercial de la Comunitat Valenciana.
    Para facilitar esta función, las AFIC gestionarán un directorio comercial bajo las directrices de la dirección general competente en materia de comercio que asegure la recogida de datos, su actualización y el tratamiento estandarizado de las actividades comerciales, así como su acceso telemático.
  12. Desarrollar planes de formación en materia comercial en colaboración con aquellas entidades que lleven a cabo actividades de esta índole.
  13. Apoyar y fomentar el asociacionismo comercial.
  14. Fomentar la cooperación público-privada y realizar propuestas de actuación a otras Administraciones públicas sobre las estrategias e inversiones a desarrollar que redunden en beneficio del comercio local, en línea con las estrategias planteadas por la dirección general competente en materia de comercio.
  15. Colaborar en el diseño y organización de las ferias comerciales locales, así como informar sobre la normativa que les sea de aplicación.
  16. Colaborar activamente en el desarrollo de los pactos y acuerdos territoriales para la creación de empleo, en el ámbito del sector comercial.
  17. Colaborar a implementar el Plan local de residuos en el ámbito del comercio local.
  18. Cualesquiera otra actuación o proyecto que coadyuve a la racionalización y modernización de la estructura comercial, así como la creación o captación de oportunidades de negocio, que impliquen la mejora de la calidad de vida y en el fomento del atractivo de las ciudades.

Mapa de la Red AFIC

En el siguiente enlace se muestra el  mapa con la distribución geográfica de las distintas sedes de la Red de Agencias para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) ubicadas en la Comunitat Valenciana.

Mapa de la Red AFIC

Normativa específica