Estudios Económicos - Economía
-
01_Estudios Económicos. Nº 1 - El modelo de empresa basada en activos intangibles
-
02_Estudios Económicos. Nº 2 - Diagnóstico de las prácticas de responsabilidad social empresarial en la Comunitat Valenciana
-
03_Estudios Económicos. Nº 3 - El grado de implantación de la economía social y del emprendimiento en los sectores productivos valencianos
-
04_Estudios Económicos. Nº 4 - Diseño de un cuadro de mando para la gobernanza de la competitividad regional
-
05_Estudios Económicos. Nº 5 - El comportamiento reciente del sector exportador de la Comunitat Valenciana
-
06_Estudios Económicos. Nº 6 - Diagnóstico de innovación y desempeño económico en los sectores industriales valencianos
-
07_Estudios Económicos. Nº 7- La pyme valenciana. Retos de futuro y estrategias de adaptación para un desarrollo sostenible
-
08_Estudios Económicos. Nº 8 - Desigualdad, brecha salarial y de género en la Comunitat Valenciana
-
09_Estudios Económicos. Nº 9 - Estudio sobre los mediadores inscritos en el Registro Especial de Mediadores de Seguros
-
10_Estudios Económicos. Nº 10 - La creación de spin-offs con base en la investigación de las universidades públicas valencianas
-
11_Estudios Económicos. Nº 11 - Desigualdad, brecha salarial y de género en la Comunitat Valenciana 2018. Impacto de la COVID-19
-
12_Estudios Económicos. Nº 12 - Estudio de los efectos de la pandemia de la COVID-19 sobre la industria valenciana
-
13_Estudios Económicos. Nº 13 - Desigualdad, brecha salarial y de género en la Comunitat Valenciana. Informe 2022
-
14_Estudios Económicos. Nº 14 - La empresa responsable y sostenible en la Comunitat Valenciana
-
15_Estudios Económicos. Nº 15 - Perspectivas de futuro e impacto de la movilidad ciclista
-
16_Estudios Económicos. Nº 16 - Las perspectivas de futuro en la industria valenciana en el marco de la transformación del modelo económico valenciano post Covid 19
-
17_Estudios Económicos. Nº 17 - Igualdad de género y brecha salarial en la Comunitat Valenciana. Informe 2023