IMÁGENES - Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras - Consumo
Consumo
- Presentación y contacto
- Publicaciones
- Normativa
- Novedades
- Recomendaciones
- Reclamar
-
Arbitraje
- ¿Qué es el arbitraje de consumo?
- Empresas y profesionales adheridos
- ¿Qué reclamaciones pueden resolverse?
- ¿Cómo se solicita?
- ¿Dónde se presenta?
- Documentos asociados
- Jornada 25 Años Juntas Arbitrales de Consumo de la Comunitat Valenciana
- Árbitros de la Junta Arbitral de consumo de la Comunitat Valenciana
- Memorias de la Junta Arbitral de Consumo de la Comunitat Valenciana
- Memorias de la Junta Arbitral de Consumo de Alicante
- Formación
- Educación
- Control de mercado
- Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras
- Espacio Europeo
- Consejo de las Personas Consumidoras
- Observatorio de precios de consumo
- Asociaciones de Personas Consumidoras
- OMIC
-
Subvenciones Consumo
- Direcciones de Interés
- Balances y memorias
- Feria de Consumo Responsable en la Comunidad Valenciana
Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras
Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras
El significado del 15 de marzo
La decisión de reconocer el día 15 de marzo como la fecha internacional para celebrar el día de los derechos de las personas consumidoras, tiene su origen en el discurso que ese día, en 1962, el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, dirigió al Congreso, discurso dedicado íntegramente a las personas consumidoras, que incidía en la necesidad de reconocer sus derechos y de articular medidas legislativas y acciones de gobierno para ofrecerles una mayor protección.
En España, desde los años 80, y en especial desde que se promulgo la Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en desarrollo del artículo 51 de la Constitución, esta fecha tiene un reconocimiento institucional claro, organizándose múltiples actos en torno a este día, que brindan la oportunidad a las instituciones y asociaciones de personas consumidoras compartir un tiempo para la reflexión y el diálogo sobre el presente y el futuro de los derechos de las personas consumidoras y sobre cómo avanzar hacia un consumo más responsable y solidario.
Actividades 2023
Actividades 2023
El día 15 de marzo está declarado como el DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS.
La Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, organiza y produce, durante el mes de marzo, un conjunto de actividades y recursos con el fin de concienciar e informar a la ciudadanía de los derechos que les corresponden como personas consumidoras.
Este año, para promover y reforzar los objetivos de esta fecha, la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, junto con el Ayuntamiento de València y las asociaciones de Consumidores, ha organizado las actividades siguientes:
• Campaña de concienciación para un consumo crítico, consciente y responsable insistiendo con el eslogan «Usa el poder». Para la conmemoración del Día, por sostenibilidad y para dar ejemplo de consumo responsable, repetimos el eslogan del año pasado, adaptando la infografía.
Se ha hecho difusión en varios canales de emisión, como por ejemplo:
. Canal Bussi a los autobuses urbanos de València, desde el día 6 de marzo.
. Canal salud del Ayuntamiento de València.
. Redes sociales : Instagram, Facebook y Twitter.
. Páginas web de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y de las diferentes asociaciones e instituciones que participan.
• Puntos informativos que se instalarán en los días y mercados de València durante el mes de marzo que, a continuación, se detallan:
MERCADO | DÍA | ACTOS, PARTICIPACIÓN, ASOCIACIONES |
---|---|---|
RUSSAFA | 6 | AVACU, UNAE, TYRIUS, UCE-CV FACUA |
EL CABANYAL | 9 | ADICAE, UNAE, TYRIUS |
CENTRAL | 13 | AVACU, UNAE, ADICAE,TYRIUS, UCCV, FACUA |
Durante los días señalados, contaremos con la participación de las asociaciones de consumidores, comprometidas también con el consumo crítico y responsable, que asesorarán y ofrecerán sus servicios y actividades al público en general.
Otras actividades
Excmo Ayuntamiento de Alicante, a través del Centro Educativo de Recursos de Consumo de Alicante (CERCA), con motivo del Día Mundial del Consumidor, organiza el 15 de marzo una Feria de Consumo responsable, saludable y sostenible, en la Plaza del Ayuntamiento, donde se instalarán 20 casetas informativas, con la participación de Entidades públicas y privadas, colaboradores con el CERCA en la promoción de un consumo crítico. Al mismo acto y recinto, la directora general, Rosa Ana Seguí Sanmateu hará la entrega de premios de los diferentes concursos escolares convocados alrededor de la efeméride.
Desde la OMIC de Aspe también se han programado una serie de actas como la instalación de un estand informativo al Mercado Municipal, el día 14 de marzo. Para el mismo día 15, se ha previsto, en la Biblioteca Rubén Darío, un Cuentacuentos para el público infantil y, en el Auditorio Ángel María Boronat, se ha organizado una charla, a cargo de personal sanitario experto en adicciones, sobre el consumo de nuevas tecnologías.
GALERÍA DE IMÁGENES DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN MERCADOS DE LA CIUDAD DE VALÈNCIA
Galería multimedia
IMÁGENES
Mostrando el intervalo 1 - 11 de 11 resultados.